Como despacho especializado en las demandas de divorcio en Santander, podemos afirmar que una de las partes más duras de este proceso para los cónyuges es ver el sufrimiento de los hijos. A continuación vamos a explicarte en profundidad los conceptos de patria potestad, guardia y custodia de los hijos.

En la mayoría de los casos la patria potestad es compartida y se trata del conjunto de decisiones que deben tomar los padres en relación a la educación de sus hijos, por ejemplo la elección del centro escolar donde va a llevar a cabo sus estudios. Solo se priva de ella en aquellos casos en los que hay una situación de maltrato o la no prestación de los alimentos.

Desde nuestra experiencia en las demandas de divorcio en Santander, te informamos de que la guardia y custodia será compartida siempre y cuando la soliciten los padres. Un juez será el encargado de adoptar las medidas necesarias para velar por el cumplimiento de la misma. No obstante, si alguno de los cónyuges se encuentra inmerso en un proceso legal por haber atentado contra la integridad de alguien, será privado de ello. De todas formas en nuestro despacho atendemos muchos casos de padres que quieren tener la guardia y custodia en exclusiva. En este caso el magistrado dictaminará en función del interés superior del menor, aunque en el 95% de los casos siempre recae sobre la madre. El progenitor que no tenga la custodia tendrá derecho a un régimen de visitas y si el niño tiene más de 13 años, se podría tener en cuenta su opinión a la hora de establecerlas.

En Richardson Abogado y Mediador Familiar encontrarás un bufete especializado en todas las ramas del derecho. Nos avala una amplia experiencia en el sector y te garantizamos un asesoramiento personalizado.