/photos/819/819595941/a4f59b285af54fb0a97581fe01332085.jpg)
Uno de los trámites que no podemos dejar de lado, por muy pesados que puedan resultarnos, es la elaboración del testamento. A la hora de redactarlo es importante contar con la asesoría de unos profesionales. Para ello puedes contar con nuestro equipo de abogados de familia en Santander. Y en esta nueva entrada te vamos a explicar algunos de los diferentes modelos que se pueden redactar.
Una opción es elaborar el testamento de tu puño y letra. Es el denominado testamento ológrafo. Se tiene que escribir por completo por el testador, y contener su firma, además de la fecha en la que se otorga. Solo puede redactarlo una persona que sea mayor de edad.
El denominado testamento abierto se otorga ante notario, que será el encargado de conservar el original del documento. Es una seguridad para evitar que pueda perderse o que alguien lo pueda destruir. Se necesitan dos testigos en caso de que el testador no sepa o no pueda firmar, sea ciego, no sepa leer, o si lo solicita el notario.
Otro testamento que se otorga ante notario es el testamento cerrado. Puede estar escrito de puño y letra (debe contener la firma), mecanografiado o escrito por un tercero (en estos casos el testador tendrá que firmar todas las hojas).
Si quieres preparar tus últimas voluntades te aconsejamos que te acerques a nuestro despacho de abogados. Los profesionales que trabajan en el despacho de Abogado Richardson nos encargaremos de ayudarte en la preparación del testamento para que lo redactes sin margen de error.
Nuestros abogados de familia en Santander cuentan con amplia experiencia en diferentes áreas. No dudes en consultarnos cualquier problema que tengas en cuestiones legales sobre derecho de familia.