En un buen despacho de abogados en Torrelavega trabajan en muchas causas familiares. Entre ellas, las separaciones matrimonial en la vivienda, una mala experiencia que muchas personas deben pasar una vez en la vida. No se acaba el mundo, pero es un momento complicado para la familia y la situación. Además, empeora cuando hay niños por medio.
En un despacho de abogados en Torrelavega trabajan para que la separación con una vivienda sea lo menos problemática. Por ello, te ofrecemos unos consejos, a continuación, para saber cómo actuar.
En primer lugar, si se cuenta con custodia compartida de niños, la vivienda será del miembro de la relación que tiene tenga bajos recursos. Únicamente en este caso es de uso, no propiedad, siendo de uso temporal. Si la casa es del matrimonio, la vivienda está en régimen de gananciales. Lo más adecuado es vender la vivienda y repartir todas las ganancias. Si existe hipoteca o deudas, se deben repartir estas de forma igualitaria. Si existen hijos de por medio, los jueces suelen ceden el uso al miembro que peor lo pasa económicamente.
Si el piso es de uno de los padres, algo habitual en España, la propiedad queda inalterada, pero se puede dar el caso de que la vivienda se ceda temporalmente por un juez a la pareja para que viva dentro de la casa con los hijos de la relación.
Si por otro lado, la pareja no está casada, las parejas suelen tener una regulación que se asemeja a la de un matrimonio, por lo que el uso de la vivienda se debe ceder al miembro de la pareja que viva con sus hijos.
Desde Abogado Richardson te contamos qué hacer con la vivienda si te planteas el divorcio. Por ello, te contamos las pautas a seguir más importantes respecto a la casa que has compartido en la relación.