En nuestro despacho de abogados de Santander contamos con un equipo de letrados con experiencia en derecho Laboral. Entre los casos que llevamos se encuentran algunos relacionados con los despidos. Por desgracia, no siempre las empresas se comportan conforme a la normativa vigente y es necesario recurrir a los tribunales parar que la Justicia decida si un despido y su correspondiente indemnización han sido los correctos. Por eso en esta nueva entrada queremos ofrecerte algunos consejos sobre cómo puedes actuar en caso de que sufras un despido.
En primer lugar, te aconsejamos que la carta de despido la firmes como “no conforme”, indicando la fecha de la notificación al lado. Esa firma solo indica que te das por enterado.
En caso de que el despido se produzca por causas objetivas según la empresa, deberá poner a disposición del trabajador una indemnización junto con la carta de despido. Esa indemnización debe ser de 20 días por año de servicio. De nuevo, su aceptación no implica que se esté conforme con el despido.
Si la empresa imputa una falta muy grave al trabajador no abonará ninguna cuantía por indemnización. Sería el juzgado el que la debería establecer en caso de llegar a juicio.
El documento de saldo y finiquito no se debe firmar de ningún modo. Tampoco deberías aceptar suscribir el finiquito por la entrega de alguna indemnización.
El plazo para interponer una demanda por despido es de 20 días.
Si no estás de acuerdo con tu despido te aconsejamos que acudas cuanto antes a un despacho de abogados y en Santander puedes acercarte al nuestro. Contamos en nuestro equipo con grandes expertos del área laboral.
El equipo de Abogado Richardson está a tu servicio para todo lo que necesites. Consúltanos tu caso y déjanos tiempo para estudiarlo en detalle.